Claves y recursos para planificar la visita desde los centros escolares:
Desde las Cuevas Prehistóricas te ofrecemos una serie de medios para ayudarte a sacar el máximo partido a tu visita, pudiendo incluso prepararla desde la clase.
UNIDADES DIDÁCTICAS:
Este material didáctico pretende convertirse en una herramienta útil de apoyo al profesorado, que permita sacar el máximo provecho a la visita de los alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria.
Puedes descargarte los cuadernos didácticos adaptados a cada cueva y ciclo educativo:
- Cuaderno didáctico Educación Primaria
- Cuaderno didáctico Educación Secundaria Obligatoria
- Cuaderno del profesorado
TALLERES:
Además, en las cuevas de El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), El Pendo (Escobedo de Camargo) y La Cullalvera (Ramales de la Victoria) existe la posibilidad de realizar talleres para complementar tu visita guiada y conocer de forma práctica la vida durante la Prehistoria. El alumnado podrá formar parte, previa reserva, de las siguientes actividades, según la cueva:
1. “Hace 15.000: Los cazadores de las cuevas pintadas“. Se hablará de la caza, la pesca y la recolección como base de la alimentación del hombre del Paleolítico superior. Se explicará cómo se hace una lanza prehistórica con todo lo que esto conlleva: cómo y con qué cortar la madera, como se elaboran las diferentes puntas, como se hace una cuerda de tendón, etc.
2. “El Fuego“. Vivir en la Prehistoria antes y después del fuego supuso un cambio importante en los modos de vida. En este taller no solo se comprobarán los beneficios de éste, sino también los inconvenientes. Encenderemos fuego mediante la fricción de dos palos y por la percusión de dos piedras.
3. “La naturaleza, el supermercado de la Prehistoria“. Necesitamos muchas cosas para ser prehistóricos (ropa, comida, cuchillos, mecheros, pinturas, etc.) pero sin tiendas ni dinero ¿Cómo lo conseguiremos?
El precio de los talleres es de 3,00 € por alumno (para grupos de 20 alumnos o más) o de 3,50 € (en el caso de ser menos de 20 alumnos)
VISITAS VIRTUALES:
Conoce las cuevas desde el aula, antes de visitarla, a través de las visitas virtuales.